Reservar una finca
Son Maciá
Alójate en una finca Son Maciá Mallorca para disfrutar de la privacidad, el contacto con la naturaleza y las vistas espectaculares de la Serra de Llevant.
¿Cómo llegar a Son Maciá desde el aeropuerto en coche?
Llegar a Son Maciá desde el Aeropuerto de Palma es sencillo. Toma la autopista Ma-19 hacia Manacor, sal por la salida de Son Maciá y sigue las indicaciones hasta el centro del pueblo; el trayecto dura unos 45-50 minutos. Disponer de coche es recomendable para explorar los alrededores y llegar cómodamente a tu finca Son Maciá. Desde allí, puedes visitar playas cercanas como Cala Murada o calas escondidas y disfrutar de la tranquilidad del campo mallorquín.
¿Por qué reservar una finca Son Maciá?
Reservar una finca Son Maciá permite vivir la auténtica Mallorca rural. El pueblo conserva casas de piedra tradicionales, calles tranquilas y plazas sombreadas, ofreciendo un ambiente relajado lejos del turismo masivo. Alojarse aquí proporciona privacidad, contacto con la naturaleza y vistas espectaculares de la Serra de Llevant. Muchas fincas cuentan con jardines, piscina y zonas de descanso al aire libre, convirtiéndolas en la opción ideal para unas vacaciones relajantes y auténticas en el sureste de la isla.
explora también nuestros alojamientos en manacor
Serra de Llevant
Son Maciá se encuentra al pie de la Serra de Llevant, un área natural protegida perfecta para los amantes del aire libre. Desde este entorno se pueden recorrer rutas de senderismo y ciclismo con vistas panorámicas de colinas, valles y campos de almendros. La zona también es ideal para observar aves y hacer fotografía de naturaleza. Alojarse en una finca Son Maciá permite disfrutar de paz, aventura y contacto auténtico con la Mallorca rural.
Patrimonio arqueológico talayótico
Alrededor de Son Maciá se encuentran yacimientos talayóticos como el dolmen de Son Vaquer y los restos de s’Hospitalet Vell, que muestran la historia milenaria de Mallorca. Desde tu visita puedes organizar recorridos por estos lugares y disfrutar de paseos por el campo mientras descubres la cultura prehistórica de la isla. La combinación de historia, naturaleza y comodidad de una finca Son Maciá hace que la estancia sea única y enriquecedora.
Cultura local y fiestas tradicionales
Son Maciá mantiene vivas sus tradiciones con festividades como la de la Mare de Déu del Puig, donde el pueblo se llena de música, procesiones y bailes típicos mallorquines. Los visitantes pueden vivir estas celebraciones de cerca y disfrutar de la gastronomía local. Alojarse en una finca Son Maciá permite experimentar la cultura local desde un lugar cómodo y tranquilo, haciendo que la visita sea mucho más auténtica y memorable.