Somos conscientes de que lo primero que se te pasaría por la cabeza si te hablamos de Mallorca es la tranquilidad (o la fiesta) de sus playas. Lo que está claro es que el mar jugaría sí o también un papel protagonista. Pero… ¿Has oído hablar de las increíbles montañas de Mallorca?
Ya seas que te consideres una cabra montesa o un senderista de paseo dominguero, la isla ofrece rutas, miradores y experiencias que te conectan con esa Mallorca rural, natural y panorámica que sorprende incluso a los locales más urbanitas. Hoy te hablamos de todas las opciones montañeras que tienes a tu disposición en la isla. ¡Toma nota!
La cara menos conocida (y más impresionante) de Mallorca: sus montañas
Cuando se piensa en Mallorca enseguida asoman imágenes de sombrillas, chiringuitos y playas concurridas. Pero tras la postal costera se levanta la Sierra de Tramuntana, una cordillera declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO y que ocupa toda la franja norte de la isla.
Sus picos se elevan como titanes y ofrecen una Mallorca de caminos empedrados, olivares centenarios, barrancos profundos y pueblos detenidos en el tiempo como Deià, Valldemossa o Fornalutx.
Las montañas mallorquinas guardan historias de pastores, leyendas moriscas y hasta refugios de bandoleros. Cada ruta es una puerta a otro tiempo y, claramente, a vistas espectaculares. Olvida el cliché de que Mallorca es solo playa, porque aquí encontrarás la prueba.
Las montañas más altas de Mallorca y sus rutas más populares
Mallorca está llena de rutas por senderos y montañas que harán que estés rodeado de naturaleza y unas vistas inmejorables.
La ruta de Puig Major
Una ruta de 1.447 metros y considerada el techo de Mallorca. En su cima encontrarás instalaciones militares que no permiten el acceso al público, pero tranquilo porque las rutas circundantes y el entorno siguen siendo espectaculares, sobre todo el área del embalse de Cúber y el Gorg Blau.
La ruta de Puig de Massanella
Su ruta partiendo del Lluc, recorre 1.365 metros por los que atraviesas bosques de encinas, antiguos pozos de nieve y zonas agrestes. Al llegar a su cima, te encontrarás con unas vistas a toda la isla y al otro lado el mar, por eso es considerada la cumbre estrella para los senderistas.
La ruta de Puig de Galatzó
Una montaña emblemática del suroeste, con accesos desde Estellencs y Es Capdellà te harán recorrer 1.026 metros. Se considera una ruta exigente, pero que merece la pena porque las panorámicas harán que te quedes con la boca abierta.
La ruta de Tossals Verds
Esta ruta, con 1.115 metros, es ideal para los más aventureros, ya que se recomienda pernoctar en un refugio, entre prados o en balmas de piedra.
La ruta de Puig des Teix
Se trata de llegar a la cima de Valldemossa, a 1.064 metros, donde, desde su cumbre podrás observar las vistas al Mediterráneo que queda a tus pies y a la sierra.
3 excursiones por montaña en Mallorca que no te puedes perder
La isla también ofrece excursiones que son imprescindibles para poder disfrutar de la isla al completo.
Torrent de Paris a Sa calobra
Atravesar este cañón es el Everest mallorquín, ya que se trata de una ruta rocosa, con pasos técnicos pero vistas insuperables. Además, el cañón desemboca en Sa Calobra, cala recogida entre acantilados que te recompensa con un baño de los que no se olvidan.
Ruta de Pedra Sec (GR-221)
Consiste en un sendero de gran recorrido que une varios pueblos de la Tramuntana, cruza antiguos caminos de piedra seca, bancales y refugios tradicionales. Si no quieres hacerlo entero, puedes seleccionar solo una etapa y así poder vivir la esencia de la sierra mallorquina.
Ruta del Camí de s’Arxiduc
Se trata de un itinerario clásico que atraviesa la zona de Valldemossa y llega hasta el mirador de s’Arxiduc, a 940 metros de altura. Esta ruta recorre antiguas sendas de piedra construidas por el archiduque Luis Salvador de Austria y ofrece unas vistas espectaculares.
Senderismo en Mallorca: consejos para caminar seguro y sin imprevistos
Mientras subes o bajas, los paisajes invitan a quedarte embobado, pero la montaña es exigente y conviene tomar ciertas precauciones.
Tienes que evaluar tu propio nivel físico y el del grupo, ya que empezar por las rutas más técnicas si eres novato no es del todo recomendable. Además, te aconsejamos consultar la previsión meteorológica, ya que en verano hay riesgo serio de sufrir un golpe de calor.
Te recomendamos que lleves suficiente agua, snack y fruta deshidratada para reponer fuerzas, y que además avises a alguien sobre que hora estimas terminar la ruta, porque no queremos que te pierdas.
Qué llevar en tu ruta por la Serra de Tramuntana (y qué dejar en casa)
La mochila de montaña perfecta no es la que va más llena, si no la que lleva todo lo necesario y no se deja nada en el camino.
Te recomendamos que lleves botas de montaña y ropa técnica de capas como puede ser una camiseta transpirable, un forro polar fino y cortavientos-impermeable. Además de llevar gorra o sombrero para protegerte del sol o el viento. También es importante llevar crema solar y gafas de sol, sobre todo en verano.
Lleva un mapa o GPS, especialmente si sales de los senderos señalizados. También es recomendable llevar un botiquín básico, un frontal y pilas extra, que no ocupa nada en la mochila y nunca sabes lo que te puede pasar.
Carga el móvil antes de salir de casa, y si eres de los que gasta mucha batería, te aconsejamos que lleves una batería extra.
Los mejores miradores de montaña en Mallorca: paisajes de postal
Todo camino tiene su premio, y el camino de Mallorca te ofrece unas vistas de postal.
Mirador de Sa Foradada
Ubicado en Deià, es un clásico para ver puestas de sol de película con su famosa silueta de roca horadada sobre el mar.
Es Colomer
El mirador de Formentor puede que sea el más icónico de la zona norte de la isla, ya que desde aquí podrás ver como el mar y los acantilados compiten en belleza.
Puig de Randa y Santuari de Cura
Ofrecen unas vistas de 360º del Pla de Mallorca y unas historias vinculadas con el místico Ramon Llull, ya que, cuenta la leyenda que fue ahí donde recibió la revelación divina.
¿Montaña en Mallorca? Sí, y te encantará. Prepara tu ruta
Mallorca es mucho más que calas y ambiente de playa. Es tierra de rutas, miradores naturales y pueblos donde la siesta es sagrada y el paisaje, inolvidable.
Pero si quieres que todo tu viaje sea inolvidable, no solo el paisaje, también necesitas contar con un alojamiento que te dé todo para vivir la mejor experiencia. En Rentallorca te ofrecemos alojamientos por toda la isla, reserva ya el tuyo y empieza a programar tu viaje con nosotros.